TALLER PEQUE-HUERTO
CULTIVANDO LOS LAZOS FAMILIARES
Actividad de huerto urbano para familias con peques de 4 a 12 años.
Los talleres son los jueves de 18:30 a 20:00h
PROGRAMACIÓN: FORMACIÓN, EMPLEO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL
Abiertas las inscripciones
PASACALLES SONORO
CONMEMORACIÓN INTERNACIONAL 8 DE MARZO
Martes 7 de marzo a las 11:00h
Os animamos a que las personas participantes asistan con alguna prenda morada, como distintivo de la jornada o alguna pancarta con reivindicaciones feministas.
CURSO MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
Jueves 9 de febrero de 11.00 a 14.00 horas
EMPODERAMIENTO GÉNERO Y AUTOESTIMA
Un taller sobre las herramientas que tenemos para conocernos, querernos y cambiar aquello de nosotras que nos genere malestar.
Horario: Viernes 10 de Febrero de 10.00 a 12.00h.
TALLER DE DIBUJO Y PINTURA
Un taller para desarrollar tus habilidades artísticas, tu creatividad y la expresión de tus emociones a través de las artes plásticas.
Horario: lunes de 18.00 a 20:00h, comenzará el 30 de enero.
TALLER CUERPO Y MOVIMIENTO
Un taller sobre expresión corporal, autocuidado y salud física y emocional.
Horario: jueves de 18.00 a 19.30, inicio 16 de febrero.
HUB ENEA MADRID
Espacio innovador de formación y especialización en el SECTOR DE LA HOSTELERÍA para personas, especialmente mujeres, empadronadas en el sudeste de Madrid que estén encontrando dificultades en su inserción laboral o que quieran profesionalizarse y mejorar su empleabilidad
FORMACIÓN DE MONITORA DE PATIO Y COMEDOR.
La sesión informativa y de selección de candidatas tendrá lugar el miércoles 18 de enero a las 11.00 horas.
Curso de Chocolate Artesano
Apertura de un curso de Chocolate que se desarrollará durante los días 14 al 20 de diciembre del 2022 en horario de 10.00 a 13.00 en las instalaciones del Espacio Mujer Madrid (C/Martos 185).
Está diseñado para cualquier persona que se encuentre empadronada en uno de los siete distritos del Sudeste de Madrid (Puente de Vallecas, Vallecas Villa; Latina; Carabanchel; Usera; Vicálvaro; Villaverde; Moratalaz y San Blas-Canillejas) y que se encuentre en situación de desempleo o bien se encuentre trabajando pero tenga interés en mejorar su empleabilidad dentro del mundo de la hostelería. Se priorizará mujeres o personas con especiales dificultades de inserción/profesionalización.
Derechos laborales y trabajo feminizado
Formación para profesionales, agentes sociales y trabajadoras en general.
Miércoles 14 de diciembre de 10.00 a 12.00 horas. Imparte Colectivo Ronda
En esta formación podrás ver temas tan interesantes como son los aspectos de la nueva ley de las Empleadas de Hogar, enfermedades profesionales y accidentes de trabajo desde una perspectiva de género y derechos laborales relacionados con la maternidad y la conciliación.
Intervención en trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Formación para profesionales y agentes sociales.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 10:00 A 12:00 HORAS.
Para este encuentro acudirán profesionales de la Fundación Diaconía, con la intención ayudarnos a mejorar nuestro proceso de identificación de situaciones de trata, darnos claves para la intervención en estos casos, de cara a cómo abordar su problemática y también para que sepamos cómo derivar a los recursos especializados y cuáles son.
VIOLENCIAS SEXUALES CONTRA LAS MUJERES: ANÁLISIS TEÓRICO Y CLAVES PARA LA INTERVENCIÓN
MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 10:00 A 12:00 HORAS
Las violencias sexuales vuelven a estar en las agendas políticas y la denuncia colectiva cada vez es más fuerte, sin embargo, profesionalmente siguen sin existir espacios de aprendizaje común.
Creando conexiones con nuestros/as adolescentes
JUEVES 1 DE DICIEMBRE Y VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 10.30 A 12.30 HORAS
Te invitamos a este taller de dos sesiones donde se pondrán sobre la mesa claves y estrategias para abordar situaciones de crisis con adolescentes y también de herramientas para la resolución de conflictos que tan necesarias son para el día a día.
JORNADAS CON ENTIDADES Y EMPRESAS. Desafiando la precariedad: Buenas prácticas para la inserción sociolaboral de mujeres
1 DE DICIEMBRE DE 10.00 A 13.30
Jornadas con Entidades y Empresas: DESAFIANDO LA PRECARIEDAD, BUENA PRÁCTICAS PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE LAS MUJERES que tendrán lugar en el Espacio Mujer Madrid el día 1 de diciembre de 10.00 a 13.30 horas.
ACTIVIDADES 25N
Un año más os hacemos llegar la programación especial que hemos elaborado en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, el 25 de noviembre.
Programa CREA para la vida y el empleo. Salud financiera para la vida y el empleo
A partir del próximo 22 de noviembre da comienzo el itinerario CREA para mujeres en colaboración con la Fundación Nantik Lum.
Visionado y Coloquio sobre el documental IGNÍFUGAS
Te animamos a participar en el visionado del Documental Ignífugas y a compartir tu opinión y puntos de vista con las autoras en el coloquio que habrá al final de la actividad.
Jueves 24 de noviembre a las 18.00 horas
VIOLENCIA DE GÉNERO Y ABUSO DE SUSTANCIAS EN MUJERES. Claves para la intervención. Parte III
formación para profesionales de la intervención y voluntraias/os en materia de violencia de género y mujeres en situación de consumo de sustancias.
La formación tendrá lugar el lunes 28 de noviembre a las 17.00 horas y durará 2 horas.
CURSO MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
martes 29 de noviembre de 11.00 a 14.00 horas